Obesidad
“La obesidad” como un problema social va más haya de los estándares de belleza, más haya de los estándares de salud. “La obesidad” no es solo la puerta a un sin fin de padecimientos y enfermedades, es también la puerta a muchos problemas sociales, y en esta ocasión me abocaré a platicarles acerca de uno de ellos en particular, -La violencia intrafamiliar- .
FAMILIA.-
Madre de familia.- No estoy feliz conmigo (no me gusta lo que veo, no me acepto, no me quiero) y transmito a mi familia exactamente eso, inestabilidad, inconformidad, enojo.
Padre de familia.-No estoy feliz conmigo (no me gusta lo que veo, no me acepto, no me quiero) y trasmito a mi familia lo mismo que mi esposa, además que mi esposa me enoja tanto que a veces la golpeo.
Hijo.-No soy feliz, soy el resultado de lo que veo en mi casa. Por eso no quiero estar ahí, prefiero estar en la calle, que ver como mi papá golpea a mi mamá, o como golpea a mis hermanos. Hoy aprendí a golpear.
Los seres humanos aprendemos a través de los sentidos, es decir, imágenes, sonidos, sabores, aromas y texturas.
Relacionamos recuerdos, con vivencias del ahora. ¿Cuántas veces un aroma no te recuerda a alguien? Tal vez es un recuerdo bueno, tal vez uno malo, así también una imagen. Como lo marca el instinto y la misma tendencia del comportamiento humano repetimos patrones de conductas que lejos de crear, destruyen.
El esposo de una amiga dice “en cada nueva jugada tienes la oportunidad de hacer la diferencia” el es entrenador y jugador de fut ball americano.
Yo te digo “cada vez que te late el corazón tienes la oportunidad de hacer la diferencia”
Atrévete a ser diferente y por favor ni te preocupes, ocúpate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario